A menudo se dice que la cámara no hace al fotógrafo y es bien cierto. O, dicho de otro modo, no conseguiremos buenas fotos sólo invirtiendo en un buen equipamiento fotográfico. A mí me gusta entender y ser consciente del trabajo previo que podemos hacer antes, incluso, de poner en marcha la cámara, y lo intento transmitir en los cursos de fotografía que hago. Imaginemos que tenemos sólo la cámara de un modesto móvil y debemos intentar impresionar con una imagen. ¿Qué podemos hacer para potenciar el resultado? Con este planteamiento quizá se entiende un poco mejor dónde quiero ir a parar, pero la lección que debemos sacar es que esto lo hemos de buscar siempre, independientemente del equipo fotográfico que utilicemos. Vamos a ver diferentes puntos a trabajar con la cámara aún apagada.
MANIPULACIÓN DE LA LUZ
Otro tópico, pero cierto, es la importancia que tiene la luz en la fotografía. Esta es una gran aliada a la hora de conseguir el reto que planteo en este artículo. Una buena luz desbancará cualquier foto donde no se haya cuidado este aspecto, y podemos conseguir grandes resultados con pequeños esfuerzos.
Planteémonos si nos conviene una luz dura o suave; a menudo una buena luz suave destacará frente a una luz dura que es más frecuente cuando no nos planteamos este tema y disparamos a la primera de cambio. Esta luz suave es fácil de conseguir con sencillos difusores o reflectores caseros. La luz dura enfática, sin embargo, nos puede ayudar a conseguir un fuerte carácter si potenciamos el contraste. Para profundizar más en este tema puedes leer mi artículo Luz dura / Luz suave. Puede añadir la potencialidad de una Profundidad de campo lumínica adecuada con unos simples desplazamientos de una fuente de luz.
Aprovecha cuando encuentres una Iluminación solar descriptiva idónea o busca el momento con La iluminación exacta.
Y no os perdáis este sencillo Esquema de iluminación – Vidrio en fondo negro muy fácil de realizar y con resultados espectaculares!
COMPOSICIÓN Y LIMPIEZA
Haz un mínimo trabajo de composición que, a base de práctica, no te llevará demasiado tiempo. Juega a Modelar la perspectiva, busca o evite las Coincidencias y obstrucciones, y muévete para comprimir, o no, la perspectiva tal y como explico en Focales y Visuales. Quita de la escena objetos molestos que sea fácil de mover para evitar trabajo pesado posteriormente con photoshop… O añade de interesantes y pon orden para potenciar el contenido.
BUSCAR UN FONDO ADECUADO
Y que el trabajo compositivo no te haga olvidar la elección de un buen fondo que no distraiga y resalte el sujeto principal!