He dado muchas vueltas pensando en qué tema desarrollar para el comienzo de esta temporada. Sobre todo porque el último reportaje “Sin Palabras” de Kioto dejó el listón muy alto. Y la verdad que no se me ocurrió tema alguno.
Pero como soy un eterno inconformista seguí pensando y pensando… Hasta que me di cuenta de que no todo puede ser siempre sitios espectaculares como Kioto o bohemios como Viena. Que también podía mostrar una parte de la vida diaria más simple y que no vemos… Estaba seguro de qué tenía que haber algo más por ahí.
Y fue justo en ese preciso instante cuando me preguntaba por decimoquinta vez qué tema hacer, cuando comencé a pensar en lo básico, en esas cosas que hacemos día a día casi sin darnos cuenta y que son de vital importancia digamos… para sobrevivir. Y me detuve a pensar en cual es la frase mas repetida durante el día entre todos los que viajamos y que este relacionada con cosas básicas y di con una que no falla ni un solo día. “¿Qué como hoy?”.
Pues de eso va este reportaje, de comida, de bares, de restaurantes… En definitiva de cualquier sitio, espacio, lugar, habitación, textura o color de aquello que necesitamos inevitablemente para sobrevivir: la comida. ¡Buen provecho!

Fujifilm X30 – f/6,4 – 1/6 – ISO800
En el pueblo de Sepang a una media hora en coche del aeropuerto de Kuala Lumpur, en un restaurante situado a un lado de una carretera comarcal el dueño y su mujer preparan una variedad de pescado local para los trabajadores de los campos cercanos que van llegando después de la jornada laboral.

Fujifilm X30 – f/3,2 – 1/13 – ISO800
Es de noche en Bandad Enstele, una pequeña localidad del pueblo de Sepang en Malasia. Y tres cocineras preparan la cena para un grupos de comensales del restaurante en el que trabajan.

Fujifilm X30 – f/4,5 – 1/20 – ISO200
A tan solo 5 minutos a pie de la estación central de trenes de Kuala Lumpur se encuentra el barrio Indú. Donde una explosión de colores y olores te trasladan por un momento a ese maravilloso país.

Fujifilm X30 – f/7,1 – 1/60 – ISO400
Un puesto callejero de fruta fresca, sirve a turistas y gente local para tomarse un refrigerio en medio del agobiante calor de la ciudad.

Fujifilm X30 – f/2,2 – 1/80 – ISO640
En el mayor rastro al aire libre de productos falsificados de Kuala Lumpur, una anciana prepara la comida para los visitantes del mercado.

Fujifilm X30 – f/2,5 – 1/20 – ISO200
Uno mas de las decenas de puestos de comida que existen en el barrio chino de Kuala Lumpur. Comer en alguno de estos puestos puede ser todo un desafío para el paladar de un occidental.

Fujifilm X30 – f/2,5 – 1/20 – ISO200
Dentro del mismo mercado de Chinatown existen y conviven una gran variedad de nacionalidades, en este puesto de una calle paralela a la principal que recorre el mercado de punta a punta, un cocinero prepara un típico plato de comida china.

Fujifilm X30 – f/3,6 – 1/80 – ISO200
Algunos puestos también sirven una gran variedad de platos locales frescos y a precios muy ajustados.

Fujifilm X30 – f/2,5 – 1/30 – ISO800
En un pequeño supermercado de camino a la zona conocida como la Goldencoast, una niña corretea por el medio de los pasillos de las golosinas.

Fujifilm X30 – f/2,8 – 1/400 – ISO200
En la Goldencoast una zona turística a 40′ del aeropuerto de Kuala Lumpur. La trabajadora de una pequeña pescadería familiar prepara el pescado recién capturado por los pescadores locales. Vecinos de pueblos cercanos llegan sobre el atardecer para disfrutar de estas delicias que cocinan ahí mismo y al momento a un precio muy por debajo de lo que se paga en los restaurantes de la ciudad.

Fujifilm X30 – f/5,0 – 1/30 – ISO640
En alguna cultura esto puede parecer un suculento manjar… Por desgracia en la de un servidor no lo es.