Ayer asistimos a la presentación para la prensa especializada de la nueva Fujifilm X-M1, la más pequeña de la serie X.
La presentación comenzó con un breve discurso de Antonio Alcalá, Director General de Fujifilm Europe GmbH (imagen de la derecha), en el que recordó aquella Photokina en la que se presentó Fujifilm X100, la primera cámara de la serie X que provoco una revolución en su línea de producto, al igual que lo hizo en su día la primera cámara digital de la marca. También comentó algo que ya hace tiempo que vamos viendo, y es que «el mercado de cámaras económica va a ser canivalizado».
Acto seguido nos explicaron las bondades de la nueva Fujifilm X-M1, una cámara pensada para cubrir el mercado amateur, pero sin dejar de lado la alta calidad (incorpora el mismo sensor CMOS APS-C X-Trans de la Fujifilm X-Pro1 y de la Fujifilm X-E1 de 16,3 megapíxeles) y centrándose en sus 4 puntos fuertes:
- Una cámara muy compacta y muy bien diseñada
- Con su gran sensor y alta calidad
- Posibilidad de intercambiar objetivos
- Fácil operatibilidad y WiFi
En las oficinas de Fujifilm España y sus alrededores, en Barcelona, tuvimos la oportunidad de juguetear una hora escasa con ella, aunque se trataba de una unidad funcional pero no final, nos permitió hacernos una muy buena idea de lo que es esta cámara, esperamos poder hacer un review más completo en cuanto tengamos una unidad final. Por el momento os dejamos con este vídeo explicando nuestra opinión:
Os ponemos 4 imágenes de ejemplo, a la espera de tener una unidad final y poder colgar más y mejores fotografías (disparadas en JPG, por el momento no hay software disponible para editar el RAW):
El precio de la Fujifilm X-M1 será de 679€ (PVP recomendado), el kit de la Fujifilm X-M1 + Fujinon XC16-50mm F3.5-5.6 OIS será de 799€ (PVP recomendado). Se espera que a finales de este mes ya esté disponible en las tiendas.
Como siempre buen análisis.
Algo que me gustaría saber es si se pueden cambiar los parámetros velocidad de obturación, apertura de diafragma y sensibilidad iso rápidamente.
Hola Andrés.

En la parte trasera (arriba a la derecha) de la cámara hay una ruedecita que te permite variar rápidamente la velocidad/diafragma:
El botón «Q» (abajo a la derecha), te permite acceder a un menú rápido desde donde se puede variar muy rápidamente la sensibilidad ISO.
Saludos!
Bon dia, no Soc. Fotógraf i vull una camara amb qualitat d’imatge. Tenía mirada la xe1 amb el 18-55 i ara tenc dubtes amb la sortida de la xm1. El tema del visor a mi no me fa falta.
Es molt millor cámara la xe1.? La qualitat d’imatge es emblant? I la diferencia mes gran deu estar en el objectiu (hi ha reialment diferencia entre el dos objectius que ofereixen 18-55 i 16-50)
Quina m’aconsellaries
Gracies