Nos vamos de salida fotográfica, preparamos la mochila con la cámara de fotos, objetivos y el bocata, pero ¿seguro que no se nos olvida nada más?
Todas las mochilas fotográficas deberían reservar un pequeño espacio donde colocar esas herramientas que a primera vista quizás parezcan insignificantes pero pueden jugar un gran papel a la hora de proteger y mantener nuestra cámara de fotos en buen estado.
Bolsitas de gel de sílice para la humedad. Seguramente la mochila que nos compramos trae alguna, y si no es el caso, podemos buscar en algún bolso o abrigo que tengamos en el armario. De todas formas, son muy económicas y se pueden comprar a través de internet.
Pera. No limpia el sensor a fondo, pero nos puede servir para quitar pequeñas partículas de polvo que se nos han introducido en la cámara mientras cambiábamos de objetivo.
Bolsa de plástico. Un viejo recurso para proteger la cámara de la lluvia es usar una bolsa de plástico. No es lo más cómodo, pero nos puede sacar de un apuro en casos puntuales. Cuando llueve, también se recomienda cubrir la mochila con un impermeable o algún plástico. Las bolsitas de gel de sílice absorben la humedad, pero hasta cierto punto.
Filtro protector. Es cierto que cuando ponemos filtros a los objetivos, pierden “algo” de calidad. Sin embargo, un filtro protector nos puede salvar de golpes desfavorables que perjudican la lente. Es más económico que se rompa el filtro a que se rompa la lente del objetivo. Se recomienda su uso sobre todo cuando vamos a fotografiar lugares donde hay mucho movimiento como por ejemplo en festividades, una manifestación… También ayuda a mantener la lente limpia.
Pequeño trapo. Como hemos comentado en el punto anterior, el filtro protector nos puede servir entre otras cosas para mantener la lente limpia, sin embargo, los días de lluvia, lugares polvorientos… pueden ensuciarlo constantemente y lo podemos mantener limpio si llevamos un pequeño trapo. Nos pueden servir trocitos de tela como los que usamos para limpiar las gafas. Y aunque es menos habitual, hay quienes utilizan papel de fumar para limpiar los filtros.
Como veis, mantener nuestra cámara de fotos en buen estado no supone ningún desembolso económico y nos puede evitar disgustos con gastos mucho más elevados.
Buen artículo y buenos consejos, gracias!!
Todo dentro de la misma funda lowepro que yo tengo y uso para lo mismo 😉
Quería preguntar con que limpiáis las lentes?, he visto a la venta sticks de limpieza y no se si es bueno aplicárselo a la lente, si pueden afectar al «coating» o no. De momento siempre usé primero la pera para quitar el polvo y luego gamuzas, húmedas si es necesario y luego secas, vamos como las que vienen con las gafas. ¿Que me aconsejáis?.
Hola Juan Luis, para limpiar la lente, yo personalmente nunca he hecho nada, ya que desde el momento que compro algún objetivo automáticamente le coloco un filtro protector. Es el filtro lo que voy limpiando y si ya está mal, lo cambio por otro filtro protector. Como comentaba en el artículo, esto lo hago con papel de fumar o trapitos como los de limpiar gafas. Pero tengo amigos que directamente limpian la lente con estos trapitos, y aunque en teoría sí afecta al coating, no sé hasta qué punto puede llegar a ser visible.
Muchas gracias Ainara por tu comentario. Un saludo.