La serie X sigue creciendo con el lanzamiento de dos productos: la nueva FUJIFILM X-T30 III y el objetivo XC13-33mm ƒ/3,5-6,3 OIS. Esta cámara, heredera directa de la X-T30 y la X-T30 II, mantiene la esencia de la serie —diseño clásico, tamaño reducido y altas prestaciones—, pero incorpora una mejora significativa en velocidad de procesado, capacidades de vídeo y control creativo gracias al nuevo dial de simulaciones de película. Estará disponible a partir de noviembre de 2025 con un precio aproximado de 950 € solo el cuerpo, y 1.100 € en kit junto al nuevo objetivo XC13-33mm ƒ/3,5-6,3 OIS.

FUJIFILM X-T30 III

Diseño clásico, cuerpo compacto y ligero

Con apenas 378 gramos, la X-T30 III mantiene el icónico diseño central de visor que caracteriza a la serie X-T. Su tamaño (118,4 × 82,8 × 46,8 mm) y ergonomía la convierten en una cámara perfecta para quienes buscan calidad sin aumentar el volumen del equipo. Incluye un flash emergente integrado y la práctica palanca AUTO, que permite disparar con total simplicidad en modo automático.

Este formato sigue siendo especialmente atractivo para fotógrafos de calle, de viaje o creadores de contenido que priorizan la movilidad sin renunciar a un rendimiento de nivel profesional.

Sensor X-Trans CMOS 4 y procesador X-Processor 5

La combinación del sensor X-Trans CMOS 4 retroiluminado de 26,1 MP y el nuevo procesador X-Processor 5 supone un salto notable frente al modelo anterior. El procesado es aproximadamente el doble de rápido que en la X-T30 II, lo que mejora la respuesta general del sistema, las ráfagas y la eficiencia energética, alcanzando unas 425 fotos por carga.

Esta actualización sitúa a la X-T30 III en una posición muy competitiva dentro del segmento APS-C, con una gestión de color y detalle que continúa siendo referencia en su categoría.

Autofocus de detección de sujetos con IA

El sistema de enfoque automático incorpora la misma tecnología de reconocimiento por inteligencia artificial presente en modelos superiores de la gama X. Detecta y sigue automáticamente rostros, ojos, animales, aves, coches, motos, bicicletas, aviones, trenes, insectos e incluso drones. Para fotografía de acción, eventos o viajes, este salto en precisión ofrece una experiencia de disparo mucho más fiable y ágil, permitiendo concentrarse en la composición más que en la técnica.

Vídeo 6.2K y nuevas posibilidades creativas

Entre las novedades más destacadas se encuentra la grabación 6.2K/30P 4:2:2 10-bit interna, junto a opciones 4K/60P y Full HD/240P para cámara lenta. El sistema de estabilización digital ayuda a suavizar movimientos, especialmente útil en grabaciones a mano alzada o en desplazamiento.

Aunque no cuenta con estabilización mecánica, el rendimiento global la convierte en una opción muy atractiva para videógrafos que buscan ligereza y un color característico sin necesidad de accesorios externos.

Nuevo dial de simulaciones de película

Por primera vez en la serie X-T30, Fujifilm incorpora el dial de simulaciones de película, introducido anteriormente en la X-T50 y X-M5. Este control permite alternar entre 20 simulaciones de película, incluidas REALA ACE y Nostalgic Neg., además de guardar tres configuraciones personalizadas (FS1, FS2, FS3).

El nuevo dial refuerza el enfoque creativo de la cámara, permitiendo adaptar el color y el tono de cada imagen de forma rápida e intuitiva. Para quienes disfrutan trabajando con “recetas” o buscan resultados listos para compartir, este añadido representa una mejora real en la experiencia de uso.

Pantalla abatible, conexión Instax y experiencia de uso

La pantalla trasera de 1,62 millones de puntos y estructura abatible facilita la composición desde ángulos altos o bajos, algo especialmente útil en fotografía de paisaje o viajes. Además, la cámara puede conectarse directamente a impresoras Instax Link (mini, Square o Wide) sin necesidad de app, permitiendo imprimir y compartir imágenes de forma inmediata.

El nuevo objetivo FUJINON XC 13-33mm ƒ/3,5-6,3 OIS

Ligereza récord y rango versátil

Lanzado junto a la X-T30 III, este nuevo zoom estándar cubre desde un gran angular de 13mm (equivalente a 20mm) hasta 33mm (50mm equivalentes). Con tan solo 125 gramos de peso y 37,5 mm de longitud, es el objetivo intercambiable más ligero de Fujifilm. Su estructura retráctil facilita transportarlo incluso montado en cámara, haciendo del conjunto una herramienta perfecta para fotografía cotidiana, de viajes o de contenido digital.

Óptica equilibrada y rendimiento rápido

El diseño óptico se compone de 10 elementos en 9 grupos, incluyendo 4 lentes asféricas y 3 elementos ED, que corrigen distorsión y aberraciones cromáticas en todo el rango. El enfoque automático alcanza una velocidad de 0,025 segundos, y la estabilización óptica de 4 pasos amplía las posibilidades en escenas con poca luz o en tomas a pulso.

El diafragma de 9 hojas proporciona un bokeh más suave y circular, mejorando los retratos y fondos desenfocados incluso en aperturas medias.

Un kit ideal para iniciarse en la Serie X

Fujifilm ofrecerá un kit combinado con la X-T30 III y el XC 13-33mm ƒ/3,5-6,3 OIS, pensado para quienes se adentran en el ecosistema X. La suma del cuerpo compacto y este zoom ligero ofrece un equilibrio excelente entre portabilidad, versatilidad y calidad de imagen. Es una opción lógica tanto para quienes buscan su primera cámara sin espejo con sensor APS-C, como para profesionales que desean un equipo secundario eficiente y ligero.

La FUJIFILM X-T30 III no reinventa la serie, pero la perfecciona donde más lo necesitaba: velocidad, vídeo y control creativo. El nuevo procesador, el sistema de enfoque con IA y el dial de simulaciones de película consolidan su posición como una cámara versátil, accesible y preparada para acompañar tanto a aficionados avanzados como a creadores que valoran la portabilidad. Combinada con el XC 13-33mm ƒ/3,5-6,3 OIS, representa un conjunto equilibrado y coherente con la filosofía Fujifilm: máxima calidad en el mínimo espacio.