Adobe ha anunciado una actualización muy importante de Photoshop que llega cargada de innovaciones dirigidas a agilizar el flujo de trabajo de diseñadores, fotógrafos, artistas digitales y creadores de contenido. Estas nuevas funciones, disponibles tanto en escritorio como en la web y en dispositivos móviles, buscan reducir las tareas repetitivas que suelen ralentizar la creatividad y permitir a los profesionales dedicar más tiempo a la parte realmente artística de sus proyectos.

Todos los que trabajamos con imágenes sabemos lo frustrante que puede ser perder horas en retoques minuciosos: ajustar bordes, corregir iluminación, limpiar distracciones o trabajar en resoluciones insuficientes. Muchas veces, esas tareas técnicas acaban por apagar la inspiración inicial. Con estas novedades, Adobe responde a las peticiones de la comunidad creativa y ofrece herramientas más rápidas, inteligentes y automatizadas que se integran a la perfección con el flujo creativo.

Harmonize (beta): composiciones realistas en pocos clics

Una de las novedades más destacadas es Harmonize, presentada por primera vez como Project Perfect Blend en Adobe MAX 2024 y que ahora llega en fase beta. Esta función está pensada para quienes crean composiciones complejas y necesitan integrar objetos en una escena de manera realista sin invertir horas en ajustes manuales.

Impulsada por el modelo de imagen de Adobe Firefly, Harmonize analiza el contexto de la composición y adapta automáticamente la iluminación, el color, las sombras y el tono visual de los elementos añadidos. El resultado es una integración natural que reduce considerablemente el trabajo de postproducción. Es una herramienta ideal para diseñadores gráficos, artistas digitales o profesionales del marketing que preparan piezas visuales para campañas.

Harmonize ya está disponible en beta para Photoshop de escritorio y web, y en acceso anticipado para iOS.

Generative Upscale (beta): imágenes de alta resolución sin esfuerzo

Otra función muy esperada es Generative Upscale, disponible también en beta para Photoshop en escritorio y web. Permite aumentar la resolución de las imágenes hasta 8 megapíxeles manteniendo nitidez y detalle, algo especialmente útil para fotógrafos que preparan material para impresión o para quienes necesitan adaptar sus creaciones a diferentes formatos de redes sociales y plataformas digitales.

Esta herramienta responde a una de las peticiones más frecuentes de la comunidad: contar con un sistema sencillo para mejorar la calidad de imágenes sin necesidad de recurrir a programas externos o procesos manuales más complejos.

Herramienta Quitar mejorada: ediciones más limpias y realistas

La conocida herramienta Quitar recibe una importante mejora gracias al último modelo de imagen de Adobe Firefly. Ahora, eliminar elementos no deseados de una foto —como cables, objetos que distraen o imperfecciones— es más fácil y con mejores resultados.

La gran novedad es que la herramienta no solo borra el objeto, sino que genera contenido realista para rellenar el hueco, integrándolo de forma coherente con el fondo. Esto supone ediciones más naturales y profesionales, con menos artefactos visibles y menos necesidad de retoques manuales adicionales.

Projects (beta): organización y colaboración simplificadas

Photoshop también incorpora una nueva forma de organizar y compartir recursos con Projects, disponible en beta para la versión de escritorio. Esta herramienta permite agrupar todos los elementos de un proyecto en un único espacio, facilitando el trabajo en equipo y evitando los problemas de versiones o archivos dispersos.

Con Projects, se pueden compartir colecciones completas de recursos de una sola vez, acelerando los flujos de trabajo en campañas para clientes o en la creación de moodboards y tableros de inspiración.

Selector de modelos Gen AI: más control sobre Generative Fill y Expand

Finalmente, Adobe presenta el Gen AI Model Picker, una función que da más control a la hora de usar Relleno Generativo y Ampliación Generativa. Ahora, los usuarios pueden elegir entre distintos modelos de Firefly (Image 1 y Image 3), cada uno con estilos y capacidades diferentes, para adaptar los resultados a su visión creativa.

Esto supone un avance importante para artistas, ilustradores y creadores de contenido que buscan resultados personalizados y con un estilo coherente a sus proyectos.