Ya se conocen los finalistas de los Comedy Wildlife Awards 2025, el concurso internacional que demuestra año tras año que el mundo animal, además de asombroso, puede ser realmente divertido. Esta nueva edición llega cargada de buen humor, talento fotográfico y un mensaje claro: la naturaleza también tiene su lado cómico, y merece ser protegida.
El certamen ha recibido casi 10.000 imágenes y vídeos procedentes de 108 países, un nuevo récord de participación que confirma su enorme alcance global. De entre todas las propuestas, el jurado ha seleccionado 40 fotografías individuales, 3 series y 10 vídeos que reflejan las escenas más graciosas, curiosas y entrañables del reino animal.
Entre los finalistas encontramos momentos tan inesperados como un gorila que parece estar bailando, un grupo de leones que posan como si formaran un coro, un pato que aparenta fumar o un equipo de ranas perfectamente coordinadas. En vídeo, no faltan joyas como una garza surfeando o un orangután disfrutando de la vida con actitud humana. En definitiva, una colección que arranca sonrisas sin perder el respeto ni el amor por la fauna salvaje.
Risas al servicio de la conservación
Los Comedy Wildlife Awards nacieron en 2015 gracias a los fotógrafos Paul Joynson-Hicks MBE y Tom Sullam, con una idea tan sencilla como poderosa: usar el humor para conectar al público con la conservación de la naturaleza. Desde entonces, el concurso se ha convertido en un referente mundial, no solo por la calidad de las imágenes, sino también por su mensaje positivo y su carácter inclusivo.
Todas las fotografías y vídeos son auténticos. No se permite el uso de inteligencia artificial ni de manipulación digital para alterar las escenas. La magia está en capturar el instante exacto en que un animal nos hace sonreír sin proponérselo.
Cada año, el certamen colabora con una organización dedicada a la protección del medio ambiente. En 2025, vuelve a asociarse con el Whitley Fund for Nature (WFN), una fundación británica que apoya a líderes locales de conservación en el hemisferio sur. En sus más de 30 años de historia, el WFN ha canalizado más de 24 millones de libras a 220 proyectos en 80 países, impulsando iniciativas que protegen hábitats, especies y comunidades.
Categorías y premios
El concurso cuenta con varias categorías que abarcan todo el espectro del mundo animal. Pero el ganador absoluto de los Comedy Wildlife Awards 2025 recibirá un safari de una semana en la reserva Masai Mara, además de equipos fotográficos de última generación y material profesional. Pero más allá del premio, formar parte de la selección final es ya un reconocimiento internacional al talento y la creatividad de cada fotógrafo.
Un jurado de primer nivel
El jurado que elegirá a los ganadores está compuesto por un grupo excepcional de expertos y figuras destacadas del mundo de la fotografía, la televisión y la conservación. Entre ellos, los creadores Cameron Whitnall, Hannah Stitfall y Roxy Furman, junto a habituales como Kate Humble, Hugh Dennis, Will Burrard-Lucas, Daisy Gilardini, Will Travers OBE y la joven activista Bella Lack.
Su misión durante las próximas semanas será elegir las imágenes y vídeos que mejor representen el espíritu del concurso: humor, técnica y conciencia medioambiental.
Exposición y premios del público
Los ganadores se anunciarán el 9 de diciembre en Londres, durante la noche de entrega de premios. A continuación, del 10 al 14 de diciembre, se celebrará una exposición gratuita en la Gallery@Oxo, donde se podrán ver todas las obras finalistas en gran formato. Será una oportunidad única para disfrutar en persona del talento y la creatividad que cada año reúne este certamen.
Además, el público podrá participar en la votación del People’s Choice Award, abierta desde el 10 de diciembre de 2025 hasta el 1 de marzo de 2026. El resultado se dará a conocer el 12 de marzo de 2026, cerrando así una edición que promete ser inolvidable.
El poder de una sonrisa
Más allá de las risas, los Comedy Wildlife Awards recuerdan que cada imagen encierra un mensaje de esperanza. En palabras de sus fundadores, “estas fotos y vídeos nos inspiran, nos hacen reír y nos recuerdan por qué es tan importante conservar la fauna salvaje”.
Desde su inicio modesto en 2015 hasta convertirse en un fenómeno global, el certamen ha demostrado que reírse con los animales —y no de ellos— puede ser una forma poderosa de cuidar el planeta.
Para descubrir todas las imágenes finalistas y saber más sobre cómo participar, visita la web oficial: comedywildlifephoto.com.