En un giro inesperado que remueve los cimientos de la historia del fotoperiodismo, World Press Photo ha suspendido la atribución de la célebre fotografía ‘The Terror of War’ al fotógrafo Nick Út, quien ganó el prestigioso galardón en 1973 por esta imagen que ha dado la vuelta al mundo. La organización ha tomado esta medida tras una investigación interna que pone en duda la autoría de una de las fotos más icónicas del siglo XX.

La imagen, también conocida como la foto de la niña del napalm, muestra a la pequeña Phan Thi Kim Phuc, desnuda y huyendo aterrorizada de un bombardeo con napalm en Vietnam del Sur. Durante más de 50 años, el crédito ha sido atribuido a Nick Út, fotógrafo de la agencia Associated Press, cuyo nombre quedó ligado para siempre a ese instante desgarrador.

¿Qué ha cambiado después de medio siglo?

La duda sobre la autoría no surgió de la nada. Según ha comunicado World Press Photo, un reciente documental realizado por The VII Foundation ha cuestionado que Nick Út sea el verdadero autor de la fotografía. Este documental detonó una profunda reflexión dentro de la organización, que inició una investigación detallada entre enero y mayo de este mismo año, bajo la supervisión directa de su equipo.

    En el comunicado oficial, World Press Photo informa que su análisis investigativo se basó en tres aspectos clave:

  • La ubicación de los fotógrafos durante el ataque.
  • La distancia desde la cual fue captada la imagen.
  • El tipo de cámara utilizado el día de los hechos.

A partir de estos datos, se ha concluido que otros fotógrafos presentes ese día, como Nguyễn Thành Nghệ o Huỳnh Công Phúc, podrían haber estado mejor posicionados para capturar la famosa imagen. En consecuencia, World Press Photo ha suspendido desde hoy la atribución de ‘The Terror of War’ a Nick Út.

La fotografía no se cuestiona, pero su autor sí

Es importante subrayar que la fotografía en sí misma no está en disputa. World Press Photo recalca que “la fotografía sigue siendo un testimonio irrefutable de un momento crucial de la historia del siglo XX”. El premio otorgado en 1973 no se revoca, ni se discute su impacto, pero sí queda en revisión el nombre de su autor.

Tal como indica el comunicado:

“La suspensión de la atribución de autoría se mantendrá salvo que se demuestre lo contrario.”

Es decir, la autoría permanece en revisión y es posible que nunca se confirme de forma definitiva quién apretó el obturador en ese momento histórico.

¿Y si Nick Út no hizo la foto de la niña del napalm? La AP responde con un informe

Puedes descargar el informe completo aquí.

Lo que dice AP en su informe

En su informe del 6 de mayo de 2025, AP reconoce que la autoría de la imagen merece ser revisada a fondo y realiza un análisis técnico, visual y testimonial exhaustivo. Estas son sus principales conclusiones:

No se puede probar que Nick Út no tomó la foto

AP concluye que, aunque no se puede probar con certeza absoluta que Nick Út hiciera la foto, tampoco existe ninguna evidencia definitiva que demuestre que no fue él. Por lo tanto, mantiene su atribución oficial a Nick Út.

La cámara no fue una Leica

El análisis técnico sugiere que la foto no fue tomada con una Leica, como siempre se había dicho, sino probablemente con una Pentax. Ut llevaba varias cámaras ese día: dos Leica, dos Nikon y, según su propio testimonio posterior, también una Pentax que perteneció a su hermano fallecido.

Tres de las cámaras que examinó AP: una Pentax, una Leica y una Nikon F prestadas al Newseum por Nick Ut. (Foto: AP)

No hay evidencia de que Nguyen vendiera esa imagen concreta

Nguyen Thanh Nghê afirma que vendió la foto y que AP la acreditó erróneamente.

    Sin embargo:

  • Nunca vio el negativo procesado.
  • Nunca conservó el negativo ni el positivo original.
  • No hay ningún recibo de pago o registro documental que lo respalde.
  • Nadie en la oficina de AP recuerda haberle pagado por esa foto.

Testimonios clave apoyan a Út

Varios testigos presenciales, incluidos periodistas como David Burnett (The New York Times) y trabajadores de la oficina de AP en Saigón, afirman que nunca dudaron de que Út fue el autor. Incluso existen imágenes del momento en que se reveló la foto en la redacción, con Nick Út presente junto a los editores.

La propia Kim Phuc, la niña de la imagen, declara que su tío le confirmó que fue Út quien tomó la fotografía. Y Ho Ti Hien, su prima, aparece en el documental expresando dudas, pero más tarde desmintió públicamente esa versión: “Eso es mentira. Nick tomó la foto”.

¿Por qué sigue la controversia?

    El informe de AP también desmonta varios puntos clave del documental:

  • Contradicciones en los relatos de Nguyen y su cuñado sobre cómo entregaron el negativo.
  • El análisis 3D del film tiene errores de escala y ubicación.
  • El principal acusador, Carl Robinson, respaldó durante décadas la autoría de Út antes de cambiar su versión.
  • La figura «borrosa» que algunos interpretan como Út en la carretera no invalida que él hiciera la foto minutos antes desde otra posición.

¿Quién hizo realmente la foto?

La respuesta es tan contundente como cautelosa: no hay pruebas concluyentes para retirar el crédito a Nick Út. AP considera que, sin evidencias más claras, alterar el historial de autoría sería una injusticia hacia sus propios estándares y hacia los testigos que durante más de 50 años validaron la versión oficial.

“Para revocar una atribución de crédito fotográfico se necesita una prueba definitiva. Esa prueba, hoy por hoy, no existe.” – Informe AP, mayo 2025

Así que, aunque la historia siga siendo compleja y con zonas grises, la fotografía sigue reconocida como una de las más importantes del siglo XX, y por ahora, su autor sigue siendo Nick Út.