La compañía japonesa ha anunciado una nueva versión de su app “instax mini Link para Nintendo Switch”, que llega con novedades pensadas para los más creativos y, especialmente, para los amantes del universo Nintendo. La actualización incorpora dos nuevas funciones: instax AiR Studio y Click to Collage, diseñadas para ofrecer formas aún más divertidas y personalizadas de imprimir recuerdos directamente desde la consola o el smartphone.

Fotografía y videojuegos: una combinación ganadora

Desde su lanzamiento en 2021, la app instax mini Link para Nintendo Switch ha permitido a los jugadores transferir capturas de pantalla de sus partidas —ya sea de Super Mario, Zelda o Animal Crossing— al móvil y transformarlas en pequeñas impresiones instantáneas con marcos y pegatinas oficiales de Nintendo.

Con esta nueva versión, Fujifilm da un paso más:

  • instax AiR Studio permite decorar las fotos con elementos del Reino Champiñón, dibujando en el aire o añadiendo efectos especiales antes de imprimir.
  • Click to Collage, por su parte, captura seis imágenes consecutivas a intervalos de tres segundos, recreando una especie de fotomatón con los personajes y escenarios más icónicos de la saga Super Mario.

El resultado son imágenes únicas, divertidas y llenas de color, ideales para compartir, regalar o conservar como recuerdo tangible de los momentos de juego.

Un kit irresistible con toque nostálgico

Junto con la actualización de la app, Fujifilm ha presentado un kit especial que incluye la impresora instax mini Link 3 y una funda de silicona con diseño de Super Mario y el clásico Bloque ?. Este pack, que llegará justo a tiempo para la temporada navideña, se venderá por 160€ (IVA incluido) a partir del 30 de octubre de 2025.

Una propuesta que combina tecnología, creatividad y nostalgia, perfecta para regalar o para iniciarse en la fotografía instantánea de una forma lúdica y moderna.

Una puerta de entrada al mundo de la fotografía impresa

Más allá de lo anecdótico o del componente “gamer”, esta apuesta de Fujifilm tiene un trasfondo interesante: reconectar a las nuevas generaciones con el valor de lo tangible.
Hoy en día, miles de jóvenes hacen cientos de fotos al mes… pero muy pocos las imprimen. Tener una foto física, pegarla en la pared o guardarla en una cartera sigue siendo una experiencia especial, que transmite una conexión emocional distinta a la de las pantallas.

Por eso, este tipo de productos —que mezclan diversión, diseño y fotografía instantánea— pueden ser una excelente puerta de entrada para que los más jóvenes descubran el placer de capturar e imprimir sus propios recuerdos.