Sony ha presentado las rumoreadas QX100 y QX10. Las describe como «lens-style camera», se trata de una mezcla de objetivo con sensor incorporado, pensado para acoplarse a nuestro smartphone, tanto físicamente, mediante un sistema de agarre, como por software, mediante la aplicación PlayMemories Mobile de Sony.
Es un sueño hecho realidad para quienes adoren su smartphone y deseen una calidad fotográfica como la que ofrece una cámara. Aunque las DSC-QX100 y DSC-QX10 parecen objetivos, son cámaras completas.
Las cámaras QX100 y QX10 se acoplan con algunos de los modelos de smartphone más populares (anchura 54-75 mm/máx. Grosor 13 mm). La conexión se realiza a través de Wi-Fi, y la última versión de PlayMemories Mobile de Sony se abre automáticamente. Con smartphones NFC, el vínculo es incluso más sencillo, ya que la conexión One-touch evita cualquier tipo de ajuste complejo.
Nos permite usar la pantalla del smartphone para ver las imágenes, configurar los ajustes de zoom o auto foco y compartir las fotos al momento utilizando cualquiera de las aplicaciones habituales para móviles. Ni siquiera hace falta que la cámara esté colocada en el móvil, por lo que podemos poner la QX100 o QX10 donde nos apetezca y disparar desde el móvil, una característica práctica para hacer fotografías desde ángulos altos o autorretratos.
La QX10 pesa 105 g (con batería y Memory Stick Micro), y tiene un sensor CMOS Exmor R de 18,2 megapíxeles efectivos y un objetivo Sony G. La gama de zoom óptica es 10x (equivalente a 25-250mm en paso universal). Incorpora estabilizador óptico que reduce los temblores de la cámara, y mantiene las imágenes y los vídeos estables, incluso aunque haya poca luz.
La QX100 tiene un sensor CMOS Exmor R tipo 1,0 de 20,2 megapíxeles efectivos. Las imágenes son de gran calidad y con muy poco ruido, incluso en interiores o al anochecer, circunstancias en las que las cámaras de los móviles, e incluso algunas cámaras estándar, tienen problemas. Encuadrar y modificar ajustes como la apertura, la compensación de la exposición y el modo de grabación de imagen/vídeo a través de la pantalla táctil del smartphone es muy sencillo. Todas las funciones están a mano, con teclas que permiten controlar el zoom con los dedos y un botón de disparo en el cuerpo de la cámara. El objetivo es un Carl Zeiss Vario-Sonnar T* con una apertura amplia (f 1,8 – 4,9) y un zoom óptico 3,6x (equivalente a 28-100mm en paso universal) con estabilizador óptico que ofrece la calidad de imagen esperada de una cámara de bolsillo de gama alta.
Las nuevas QX100 y QX10 ya se pueden reservar en la web de Sony. En Europa saldrán a la venta a finales de septiembre de 2013.
El precio de estas nuevas cámaras será de 449€ para la QX100 y de 199€ para la QX10.
No lo veo claro para el usuario común. Si eres profesional igual te interesa, pero para eso están las reflex.
Precisamente el éxito de la cámara de los smarphones esta en que la puedes llevar todo el día encima y no lo notas, pero ya me dirás quien se mete eso en el bolsillo, otra cosa mas a llevar encima… luego esta que va unido a una aplicación, debes usar el wifi y conectar la cámara al smarphone… bufff desde luego para un uso diario es lento e incomodo y muy poco practico. Pero ya digo, si lo que quieres es sustituirlo por la reflex, pues fenomenal.
También me gustaría saber como se desenvuelve un iPhone con archivos de 20mp y la duración de la batería de ambos…
A ver si Canon saca de una vez una aplicación para controlar desde el teléfono sus próximas reflex, que el sector profesional esta muy descuidado en estos aspectos. Poder ver en la pantalla del teléfono lo que ve la cámara y enfocar con el dedo, controlar diafragma, velocidad, foco, navegar por los menús, descargar las fotos y todo por wifi sin añadir accesorios a la reflex… pagaría encantado 200€ por una aplicación así. Ahora que algunas reflex tienen wifi es el momento de dar el salto.
Rubén, totalmente de acuerdo contigo… es un artilugio muy molón pero me cuesta verle la parte práctica…
En cuanto a lo que comentas de Canon, la Canon EOS 6D ya tiene esa opción de control (total) desde iPhone con la App EOS Remote. Estuve probándolo no hace mucho, y la verdad que es muy rápido, fácil de usar, con controles absolutos de velocidad, diafragma, ISO, seleccionar con el dedo punto de enfoque (aunque luego tienes que apretar en otro sitio para que enfoque)… no permite navegar por los menús de la cámara, pero si visualizar fotos en iPhone y descargar alguna para enviar. Y todo ello, sin añadir accesorios.
Esperemos que pronto esa función WiFi se incorpore a todos los modelos!
Saludos!
Vaya, es una pena que no viniera ya en la 5d MK III… para mi la MK III salió con bastantes carencias, que costaba añadirle wifi o gps, cuando ahora cualquier compacta o smartphone lo tiene.
De todas formas gracias por la información, eso quiere decir que la futura MK xx tendrá este tipo de controles, espero haber amortizado la MK III para entonces.
Para mi seria de mucha utilidad poder usar liveview en la pantalla del smartphone. Ya que las reflex profesionales no tiene pantalla orientable, hay situaciones en las que es casi imposible ver por la pantalla.
Y ya puesto, pero esto lo veo muy a largo plazo, un sistema operativo en las reflex, tal y como funciona en un iPhone, que puedas instalar aplicaciones de terceros para programar la cámara, crear efectos, usar filtro degradados virtuales o de densidad neutra e incluso retocar en ella, un pequeño Lightroom, un snapseed, puestos a soñar…