Seleccionar página

CURSO DE FOTOGRAFÍA GRATIS

Hemos realizado este curso de fotografía gratis con la intención de tener, de un modo más ordenado, todos los vídeos que hemos ido publicando a lo largo de más de 10 años en nuestro canal de Youtube.

 

Introducción

En Naturpixel creemos que una de las mejores formas de aprender fotografía es hacer fotos; a lo mejor os resultará obvio, pero salir a la calle a observar y a practicar es esencial.

La experiencia acumulada durante estos años, y avalada por los más de 5.000 alumnos que han pasado por nuestros Cursos de fotografía, nos ha permitido desarrollar este curso de fotografía gratis.

 

¡TÚ PUEDES HACER FOTOS ASOMBROSAS, ADELANTE!

Antes de entrar en matería, permitirnos dar un par de explicaciones.

Por un lado nos gustaría hablar de los tipos de objetivos, para que sepas a qué nos referimos cuando decimos un «gran angular» o un objetivo «normal» u otro «teleobjetivo»; y qué es la distancia focal y porqué nos la dicen en milímetros (mm).

También nos gustaría dejar claro qué es el factor de conversión. Entender porqué nos dicen aquello de «este objetivo de 50mm equivale a un 75mm».

Parámetros básicos

En cualquier tipo de cámara, ya sea réflex, mirrorless, compacta, o incluso la de un teléfono móvil, hay una serie de parámetros que nos servirán para capturar una fotografía que son comunes.

Estos parámetros son el Diafragma, la Velocidad o Tiempo de exposición y la Sensibilidad ISO. En este curso de fotografía gratis, vamos a explicarte cada parámetro.

Diafragma 

El diafragma es el apertura variable por medio de un sistema de láminas finas que, situado entre las lentes del objetivo, permite graduar la cantidad de luz que entra a la cámara.

Restringe el paso de la luz de forma ajustable. Las progresivas variaciones de abertura del diafragma se especifican mediante el número ƒ.

Velocidad o Tiempo de exposición

El concepto velocidad de exposición o velocidad obturación hace referencia al tiempo de exposición de la fotografía, es decir, el periodo de tiempo durante el cual está abierto el obturador de la cámara fotográfica. Se expresa en segundos y fracciones de segundo.

El salto de cada valor al siguiente se denomina un paso (igual que los saltos de diafragma). Estos valores suelen oscilar entre los 30 segundos y 1/4000 de segundo (o 1/8000 de segundo en las cámaras de gama alta).

Sensibilidad ISO

La sensibilidad ISO marca la cantidad de luz que necesita nuestra cámara para hacer una fotografía. Este concepto, que viene arrastrado de la fotografía analógica, se mantiene en la fotografía digital, aunque sus fundamentos son algo diferentes.

ISO (en fotografía digital) es la relación señal-ruido. La señal es toda información significativa para construir un mensaje. Ruido es cualquier otro dato que acompañe a la señal dificultando su transmisión, almacenamiento y comprensión.

¿Quieres aprender más?

Apúntate al Fotoclass 1 para profundizar en este tema.
Tendrás vídeos exclusivos y soporte personalizado.

Modos de disparo

Los modos de disparo son esas opciones que vamos a encontrar (en la mayoría de cámaras del mercado) en el dial de modos. Normalmente, como mínimo tendremos los modos de disparo P, S (o Tv), A (o Av) y M, además del modo automático.

Además de los modos de disparo esenciales, en muchas cámaras podemos encontrar los modos de disparo automático predefinidos. Se distinguen con diferentes iconos: retrato, paisaje, macro, deporte, etc. Pero, controlando los modos de disparo P-S-A-M, nunca jamás hará falta usar ni estos modos predefinidos ni el modo automático.

El modo P (Program), se comporta de manera muy similar al modo de disparo automático, pero en él podremos ajustar diferentes opciones que no nos permite el modo automático.

A/Av

Cuando fijamos el modo A, o en cámaras Canon llamado Av, vamos a dar prioridad a la apertura. Es decir, nosotros le diremos a la cámara qué diafragma queremos usar, y la cámara nos calculará la velocidad necesaria y/o el ISO correspondiente (dependiendo de si tenemos el ISO en automático o le hemos fijado uno, claro).

Es el modo de disparo en el que podremos controlar la profundidad de campo, por eso puede ser ideal usarlo en fotografía de paisaje o cuando hacemos un retrato. Ya sea para conseguir la máxima profundidad de campo o bien una profundidad reducida con el típico desenfoque o bokeh.

S/Tv

El modo S, o en cámaras Canon llamado Tv, es el modo de disparo que va a dar prioridad a la velocidad de obturación. Le fijaremos una velocidad a la cámara y ella calculará el diafragma necesario y su correspondiente sensibilidad ISO.

Sería el modo de disparo ideal cuando queremos controlar la velocidad. Por ejemplo para congelar un movimiento rápido, como podría ser en fotografía de deportes. O para cuando queramos todo lo contrario, y queremos mostrar un movimiento, como una cascada y queremos el agua sedosa, o hacer un barrido a algún sujeto en movimiento.

M

M o Manual será donde tendremos un control total, deberemos elegir un diafragma, una velocidad y una sensibilidad ISO. Es el modo de disparo más purista, con el que dicen que todo el mundo debería aprender fotografía (aunque bueno, eso sería discutible).

Sería un modo de disparo ideal para fotografía de estudio con luz controlada, o cuando hacemos fotografía nocturna y de larga exposición.

Necesito saber más sobre este tema

En el Fotoclass 1 podrás profundizar en este tema.
Tendrás vídeos exclusivos y soporte personalizado.

Compensar la exposición y ley de reciprocidad

Lá cámara, gracias al fotómetro incorporado, es capaz de saber la cantidad de luz de la escena, de esta manera y de forma automática la cámara selecciona una velocidad un diafragma i la sensibilidad adecuadas para que la exposición de la foto sea correcta.

Aun cuando realizamos una foto en modo totalmente automático por las condiciones de iluminación de la escena puede ser que la cámara no acierte al 100% con la exposición correcta y que la imagen resultante quede oscura o quemada, gracias a la tecnología hoy en día casi todas las cámaras digitales disponen de la posibilidad de “compensar la exposición”.

Si tomamos un imagen en modo automático y vemos que sale oscura utilizando en dial de compensación de exposición simplemente seleccionaremos un valor de -1 o -2 para compensar una foto quemada o valores positivos para compensar una foto oscura. Recuerda que esto es un curso de fotografía gratis, y si quieres todo nuestro soporte personalizado y practicar todo lo explicado, tienes a tu disposición nuestros cursos de fotografía.

Ley de reciprocidad

Tiempo de exposición, diafragma y sensibilidad ISO son los tres parámetros que nos permitirán realizar una exposición, la variación de uno de ellos afecta a los demás. Si entendemos la Ley de Reciprocidad que los relaciona, dominaremos nuestra cámara y entonces empezará la creatividad.

Deseo profundizar sobre esto

Apúntate al Fotoclass 1 para profundizar en este tema.
Tendrás vídeos exclusivos y soporte personalizado.

El balance de blancos

El Balance de Blancos (White Balance, WB) es un control de la cámara que sirve para ajustar el brillo de los colores básicos rojo, verde y azul (RGB) con el objeto de que la parte más brillante de la imagen aparezca de color blanco, y la menos brillante como negro. En función del tipo de luz que tengamos en la escena a fotografiar, se producirán dominantes de color, es importante controlar la temperatura del color mediante una correcta configuración del balance de blancos.

Me quiero apuntar a un curso

Si deseas aprender más sobre este tema, apúntate al Fotoclass 2.
Tendrás vídeos exclusivos y soporte personalizado.

Modos de enfoque

Cada cámara es mundo, algunas disponen de unos menús interminables para configurar el enfoque. A grandes rasgos, podemos encontrar 3 modos de enfoque:

Sencillo

Idóneo para paisajes o sujetos estáticos. Cuando enfoquemos, la cámara quedará predeterminada a esa distancia de enfoque. 

Continuo

Es el modo de enfoque ideal para sujetos en movimiento. La cámara siempre va a seguir manteniendo el enfoque en el sujeto, aunque este se mueva hacia adelante o atrás.

Manual

Será el enfoque que realizaremos de forma manual, moviendo el aro de enfoque del objetivo.

Los modos de enfoque a veces pueden ser algo complicados, y varían en función de tu cámara (marca y modelo), al ser un curso de fotografía gratis, aquí lo tratamos de manera generalizada. Pero no dudes en apuntarte a un curso de fotografía nuestro para descubrir y entender cómo funciona en tu cámara.

Quiero soporte personalizado

Todos nuestros cursos online tiene soporte personalizado.
Este tema lo tocamos en el Fotoclass 1 con vídeos exclusivos.

La luz

Sin luz no hay fotografía, y es que Fotografía es “pintar con luz”.

Estudiarla, entenderla, predecirla…debemos ser expertos en luz… y no sólo controlar como la capta nuestra cámara.

Tengo ganas de más

Si tienes ganas de más, apúntate al Fotoclass 3.
Tendrás vídeos exclusivos y soporte personalizado.

Cómo hacer un retrato

Posiblemente la mayoría de fotografías que tengamos de recuerdo sean un retrato. Desde el nacimiento de nuestro hijo, aquella visita a Paris en la que nos fotografiamos con la Torre Eiffel de fondo, o un simple retrato para recordar aquella persona.

A veces no conseguimos exactamente lo que buscamos, así que vamos conseguir realizar buenos retratos.

Me gustaría dominar mi cámara

Con el Fotoclass 1 podrás dominar tu cámara y profundizar en este tema.
Tendrás vídos exclusivos y soporte personalizado.

Cómo hacer un Barrido

Cuando ya empezamos dominar los parámetros de exposición, posiblemente nos venga la idea de conseguir fotos que hemos visto. Por ejemplo, la típica foto de un coche super nítido y el fondo movido. Eso se llama barrido.

Para conseguir un buen barrido hace falta práctica, pero seguro que con los siguientes consejos se te va hacer más fácil conseguirlo

Necesito que resolváis mis dudas

Profundiza en este tema y resuelve tus dudas sobre este tema en el Fotoclass 1.
Tendrás vídeos exclusivos y soporte personalizado.

CÓMO FOTOGRAFIAR...

Llegados a este punto del curso de fotografía gratis ya habrás visto que puedes hacer fotos maravillosas… pero, ¿aún te preguntas cómo se hizo esa foto? 

Vamos a desvelar algunos «secretos» de diferentes situaciones:

Esto ya lo controlo, pero tengo dudas

Ya sabes, apúntate al Fotoclass 1 y resolveremos todas tus dudas.
Tendrás vídeos exclusivos y soporte personalizado.

FOTOGRAFÍA CON SMARTPHONE

Si hay una cámara que siempre lleva encima es la del teléfono móvil. Y es que como siempre se dice, la mejor cámara es la que llevas encima.

Cada vez los smartphones incorporan mejores tecnologías, mejores cámaras, mejores objetivos… ¿será el futuro de la fotografía? ¿dejaremos de lado las cámaras fotográficas? Por ahora queda claro, ya no usamos esas cámara compactas digitales, esas han sido sustituidas por los teléfonos.

Así que vamos a sacarle el máximo provecho a nuestro smartphone:

Deseo vuestro soporte personalizado

Todos nuestros cursos tiene soporte personalizado.
Apúntate al Fotoclass Smartphone, tendrás vídeos exclusivos.

RECURSOS GRATUITOS

Como complemento a este curso de fotografía gratis, te ofrecemos una serie de recursos fotográficos totalmente gratuitos, para que tengas siempre a mano y puedas consultar cuando quieras.

Una breve chuleta que te ayudará a decidir los parámetros de cámara para cada ocasión

Una guía con la que descubrirás como sacar mejores fotografías en tus salidas fotográficas.


Naturpixel SCP usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted.
Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al info@naturpixel.com. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos. Lee nuestra política de privacidad completa

Después de este curso de fotografía gratis, ¡necesito más!

Si necesitas más, aprende con nuestros cursos de fotografía online.
Tendrás vídeos exclusivos y soporte personalizado.