En el siguiente vídeo os explico los requisitos para volar profesionalmente un Drone.
IMPORTANTE: Los datos que comparto son los que tuve que seguir hace un año, para completar la información os recomiendo es que visitéis la web de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y que acudáis a una escuela debidamente registrada para que os ofrezcan información actualizada (estamos en un punto donde la normativa se actualiza a menudo).
Hace unos meses escribí este post que también os puede interesar para completar la información: Todo lo que necesitas saber sobre el uso de Drones
Hola Joan,
muchas gracias por toda la info, esta muy bien explicado y es de gran ayuda para los que como yo queremos meternos en el mundillo de los drones legalmente.
Tengo algunas dudas y una es el precio aproximado del seguro de responsabilidad civil que debemos contratar.
Otra es referente a la posibilidad de volar el dron dentro de ciudades y que tipo de permisos hay que solicitar, pongamos el caso de una boda en pleno centro de Salamanca ¿se podría utilizar?
Un saludo.
Sergio
Hola Sergio,
Los seguros para drone rondan los 200€ anuales (según la norma deben llegar a los 300.000€ de cobertura)
Actualmente prohibido volar sobre núcleos urbanos, me comentaron en la escuela que lo permitirán en breve (se hablaba de noviembre, pero aún no sé nada, tampoco especificaron con que condiciones), pero se podrá volar.
Ojo con estas normas, si por desgracia ocurre un accidente y no tienes los papeles, seguro y además vuelas en situaciones no permitidas nos pueden empapelar y ya han puesto algunas multas!
Saludos!
Hola Joan, de momento no tengo ni el drone así que no hay problema 🙂 Estaba a punto de comprarlo cuando empezó toda la movida de la legislación y he preferido esperar a que se aclare el tema. Ahora y sabiendo que es posible obtener el titulo me lo he vuelto a plantear.
Gracias y un saludo.
Sergio
Hola Sergio,me gustaría saber si el tema de reconocimiento medico de clase 2 es tan exigente como he leído en algún foro.Leí que no lo pasabas si…los valores en analíticas no estaban dentro de los normales….si habías sufrido algún tipo de intervención quirúrgica…etc.Creo que es demasiado exigente.Tengo interés en poder hacer el curso ,pero..¿se puede pasar antes el reconicimiento medico?Muchas gracias y muy buena la información del video
No pasarás el reconocimiento médico si has tomado sustancias no permitidas (creo que nos entendemos todos) el análisis es de orina y de sangre y si no les cuadra despídete de la licencia de drone.
BUENAS JOAN
Muy buena tu explicación, en mi caso pase por todo lo que tu cuentas en Aeromax Cuatro Vientos
con un curso muy completo y muy duro con practicas en el dji900 para socorrimos de playa.
el problema es el espacio aéreo esta la cosa muy restringida, tener cuidado con las multas que pegan
muy fuerte. Es como tu dices hacer las cosas bien una vez y no tienes problemas
un saludo
Muy interesante. Acá en México no tengo ni idea de si esto está legislado o no. He oído de colegas que han adquirido Drones y los andan volando, pero no he escuchado que hagan trámite alguno. Voy a investigar. GRACIAS por la información. Saludos.