DSLR o sin espejo, ¿qué formato es mejor? si buscáis una respuesta objetiva aquí no la encontraréis.
En el siguiente vídeo comparto mi opinión personal, desde el punto de vista del profesional que vive de la Fotografía. Lo único que pretendo es aportar mi visión del momento, una opinión que seguro con el tiempo será diferente y que se basa en mi conocimiento del producto y en haber podido trabajar con ambos sistemas.
Si os apetece saber sobre mi experiencia con el sistema micro 4:3 , podéis descargar el ebook gratuito “Viaje a Jerusalén”
Pienso que efectivamente las cámaras “sin espejo” están destacando por la incorporación de unas tecnologías muy avanzadas, por otro lado hay aspectos que aún deben evolucionar (el AF Servo por ejemplo). Otro punto muy importante, a mi parecer, es el ecosistema que ofrece la marca, yo quiero (necesito) un sistema completo: buenas cámaras y gama de objetivos de calidad y esto no ocurre en todas las propuestas.
Por otro lado las DSLR deben evolucionar, parece que el 2015 nos depara novedades, veremos si estos avances son significativos o no, espero que lo sean, esto significará más competencia y al final mejores productos para todos.
Buenas. Con todo el respeto… Antes de hacer una review prueba más de lo que estas hablando.
Como buen dices al principio el peso puede ser importante, claro que es importante si como en mi caso vas con 4 objetivos flash micro etc…
Baterías: no has probado la gana gh3/4. Tengo dos baterias y grabando video nunca he agotado una entera en una jornada. Siempre que he llevado dos es porque tenía alguna a medias.
Autofocus. Veo que tampoco has probado los objetivos de lumix, leica etc…
En fin en este punto deje de ver tu video. Tres de tres que he visto y no se corresponde con la realidad.
Un saludo y como bien te he dicho antes sin ánimo de ofender.
Con todo mi respeto Quique, hace 10 años que pruebo cámaras (si miras mi canal de youtube verás que hay más de 300 vídeos). He probado la GH2, GH3, GH4, la GX7, GX1… incluso con la Lumix GH3 (tal como explico en el post) he realizado un trabajo profesional en Jerusalén (te puedes bajar el ebook gratis y verás que hay mucha información sobre mi experiencia).
No pretendo tener razón en nada, sólo exponer mi experiencia y opinión.
Si quieres datos te diré que en mis últimos trabajos he tenido que grabar durante 4 horas seguidas, esto significa que mientras una batería trabajaba la otra estaba en carga y así sin parar y estamos hablando de una Canon 5D MK III, cualquier cámara “sin espejo” tiene una duración de batería menor (son datos) En una jornada yo me pulo 6 baterías de réflex, como te digo es mi experiencia 😉
Sobre el autofocus en el momento que pruebes una Canon 7D MK II o 1DX el listón y tu opinión serán otras, fíjate que yo siempre he hablado del autofocus en modo seguimiento 😉