Esta Semana Santa he podido probar una Fuji X100. Todo empezó con algunos problemas, tenía la cámara pero no el cargador y la batería estaba totalmente descargada! después de dos días de espera todo se solucionó y pude poner el “On” y empezar a disfrutar.
En el siguiente vídeo, os muestro mi opinión y experiencia (cuidado que son 15 minutos…no lo miréis después de comer si no queréis hacer la siesta 🙂
Tengo más material (fotos, consideraciones y matices) que os mostraré en próximos artículos. Los comentarios del blog están a vuestra disposición para cualquier pregunta que tanto Guillem como yo os podamos responder.
Recordar que en el vídeo encontraréis una opinión personal, basada en pocos días de contacto.
Muy interesante, aunque lo que dices, no sé en que sector se queda y que sector de personas la van a comprar. A mi se me antoja molona para usarla en mi tiempo libre, pero bastante cara.
En aficionados, veo un mercado más complicado por el precio, teniendo reflex básicas por la mitad y con resultados similares o incluso mejores.
Hoy acaba de salir la actulización de lightroom 3.4 que ya lee el RAW de la fuji.
saludos.
Al poco de publicar aparece la actualización para Lightroom, que mala suerte 🙂
Pero por lo que estoy viendo, hoy por ejemplo en una revista.. donde supuestamente han publicado una foto hecha con esa cámara, se ve bastante bien para llevarla como segunda cámara, aunque esté limitada por el objetivo único. Es que tengo una D700 (aunque aún no soy profesional), y me gustaría llevar una más pequeña de este tipo para irme soltando en la calle con la gente, pero que también pueda exponer, o publicar…. hasta qué punto puede resultar?
Tienes calidad suficiente para publicar en la National Geographic. Otra cosa sería si te quieres dedicar al Stock o Microstock, dependiendo de la licencia con la que trabajes interesan imágenes con bastantes megapíxeles…
Cómo ya comenté en el vídeo es una cámara estupenda 🙂
El enfoque manual es tan malo como dicen?
Es que me encanta la camara y siempre expongo y enfoco manualmente y como no tengo para una Leica creia que esta iba a ser mi camara pero se habla muy mal de su enfoque manual…
El enfoque manual no me gustó demasiado, cuándo pruebas algo y ves que cuesta que no es fino lo dejas y eso es lo que me pasó!
Uff no es comparable el enfoque de la X100 con Leica pero ni de broma, vaya! lo bueno de la X100 es que el AFocus funciona muy bien, rápido, preciso, funciona con poca luz, etc
Hola Joan,
me gustaría comentarte mi caso. Tengo una D40 (réflex básica) y me planteo dar el paso a la Fuji. No he llegado a cambiar de objetivo y me cuesta bastante salir a hacer fotos con ella. No acabo de sentirme cómodo. Sin embargo, tengo claro que me encanta esta disciplina y quiero seguir aprendiendo.
Veo que la cámara encaja con el perfil de viajero, que no con el del humilde estudiante…
¿Crees que merece el esfuerzo?
Un saludo y enhorabuena por el video, la web y tu labor en general.
Mi opinión y experiencia me dice que la cámara no tiene tanta importancia como creemos. Es imprescindible que te sientas cómodo con tu equipo, pero te aseguro que de una D40 a una X100 aunque son cámaras muy distintas a nivel de calidad no existe un gran salto. Si hablados de portabilidad, comodidad, etc entonces si que hay diferencias.
Ahora bien, comprarse una x100 cuesta lo mismo que ir de viaje unos días y volver con algún trabajo o reportaje de fotografía interesante no? Recuerdo cuando empezaba y creía que mi Canon 300D no valía para nada, no era así 🙂 sólo pensaba en comprar mas equipo, mas lentes, pero nunca las compraba porque me gastaba los ingresos en viajar. Y lo volvería a hacer sin dudar.
No digo que no la compres, sólo que valores que te interesa más.
Gracias por responder.
Lo tendré en cuenta 😉
Acabo de descubrir el blog haciendo una búsqueda en google sobre la X100. Como profesional trabajo con la 5DMII, ópticas de serie L y mil trastos que cumplen muy bien su cometido, pero cuando fotografío para mí, desmonto el grip, le calzo el 50mm o el 35mm en modo manual y vuelvo (casi) a encontrarme con la fotografía clásica, la que no necesita de tanto píxel ni tanto mega, pero echo en falta el visor partido y la rigidez de un objetivo manual. Supongo que la X100 sería una muy buena candidata como cámara de bolsillo profesional pero esperaré a poder intercambiar ópticas para poder dejar la réflex en casa. De momento toca seguir cargando peso.
Felicidades por el review sobre el feeling y por el blog en general. Añadido a favoritos! 😉
Muchas gracias por tu comentario Sebastià, relamente la X100 tiene todo lo necesario para ser una buena canditata, aunque cómo comento en el vídeo las opticas intercambiables son un elemente interesante para el desarrollo de este nuevo sistema.
Salut
Hola Joan, si tuvieras que compararla con una Leica X1, en tu opinión y globalmente, cual ganaría?
Ostras Albert, no he podido probar la Leica X1 y no sé que decirte. La fui x100 funciona muy bien, eso sí 🙂
PARALAJE…………………..se dice error de paralaje, NO DE PARALELAJE (en la facultad de física decimos: la paralaje es la desviación angular de la posición aparente de un objeto, dependiendo del punto de vista elegido). La paralaje SE INCREMENTA cuanto más cerca se encuentra el motivo que se va a fotografiar, y DISMINUYE a partir de varios metros haciendo este fenomeno practicamente insignificante.
En otro orden de cosas te recomiendo seguir un guión en tú próximo video y que no dure más de 5 o 6 minutos, será mucho más ameno. Muchas gracias.
Pd.- La Leica x1 juega en otra liga (por precio, rango dinámico, calidad de construción, historia etc..)
Hola Jesús,
Muchas gracias por tu corrección, me apunto tus consejos sobre el vídeo. Un saludo.
Yo salté al digital con una compacta Kodak EasyShare. La lentitud me deseperaba. Después me compré una D40X con un 55-200 y un 17-50 f/2.8. La compacta se me murió , con lo que mi mujer se quedó sin hacer fotos ya que no le gusta mi mamotreto al que le he añadido un grip. Ando a la busca de una compacta o tamaño similar con buenas prestaciones e intentando matar dos pajaros de un tiro. En modo automático para las fotos de mi esposa y ya en manual como segunda camara para mi ( ando detrás y delante de una focal fija 35 mm para mi reflex ) y si es posible , ya que un objetivo macro dedicado es carísimo, para utilizarla haciendo repros de fotos. No se si podria encajar para mis necesidades, aunque no se actualmente cual es su precio.