Después de las jornadas “VIVIR LA FOTOGRAFÍA EN EL SIGLO XXI” realizadas este sábado en La Garriga, se nos hace mas clara la distancia que existe entre la gran mayoría de los fotógrafos de este país con las Redes Sociales.
El debate es intenso y por mi parte que el quid de la cuestión reside en el desconocimiento. Es difícil ver el partido y lo que nos pueden aportar las Redes Sociales sin saber para que sirven, sin ser usuarios o sin al menos haberlo probado.
Sabemos que en Estados Unidos las redes sociales están totalmente implantadas en el mundo de la fotografía, es mas, se entienden como una poderosa herramienta de marketing, una potente base de datos de contactos de donde pueden surgir nuevos clientes.
Supongo que aquí todo va mas lento o simplemente no va. Hoy en día pueden criticarnos una foto en Tokyo y comprar la misma foto en Nueva York, la famosa globalización, las Redes Sociales son positivas ya sea para organizar una cena con ex-alumnos o crear una red de contactos que nos puedan servir en nuestro negocio.
Nuestros amigos de Barcelona Photobloggers (Fran Simó) ha colgado los mp3 con las exposiciones y discusiones que tuvieron lugar el sábado. Mas adelante podremos ofrecer un vídeo resumen de las jornadas y seguiremos comentando el asunto.
No os perdáis el resumen de Paco Elvira en su blog.
Coincidimos como quedó claro en las jornadas luego de escucharte y es evidente, como bien dices, que el kit de la cuestión reside en el desconocimiento. Hace un par de años con Barcelona Photobloggers estuvimos con un stand en Sonimag, donde presentabamos un proyecto Voltants y nuestra comunidad y la conclusión a la que llegamos luego de hablar con muchísma gente que visitaba el stand, la mayoría profesionales de la fotografía, hace dos años, fue la misma: desconocimiento y lo que conlleva, su consecuencia directa: la desconfianza.
Un saludo
Es un tema que cuesta, es lógico. Yo me pasé ayer todo el día liado con los correos, los blogs, el facebook, y toda la pesca. De hecho hice un montón de trabajo, el mismo que si hubiera cogido la maleta y me hubiera pateado Barcelona entera, pero al final del día no pude evitar la sensación de haber estado perdiendo el tiempo. Falsa, lo sé, pero es demasiado nuevo todavía para nosotros, que sólo somos humildes fotógrafos en un remoto país de provincias.
“que sólo somos humildes fotógrafos en un remoto país de provincias”
-Sí, somos de un país de provincias. Aquí no se respira la cultura y los negocios como en otras partes.
-Ser humildes es una maravilla, un don.
Pero que esto no sea una barrera para soñar y luchar. A veces los límites nos los ponemos nosotros.
PD: solo estamos dos esquinas más abajo del centro del mundo.
El quid de la cuestión… la cuestión no viene en kits… o:-)
corregido, gracias! 🙂